Toda la información de nuestros remates. Fechas, resultados, estadísticas, remates en vivo y más.
88 años ininterrumpidos en Negocios Rurales.
Nuestra razón de ser es y será siempre una razón familiar.
Nuestra firma comenzó hace 90 años con nuestro bis abuelo Don Isidro V. Izmendi, y desde allí continuamos ininterrumpidamente hasta la fecha. Somos la cuarta generación y estamos convencidos que no seremos la ultima (ya se perfila la quinta)
Nuestro abuelo Miguel Ángel y nuestro tío abuelo Isidro J. nos indicaron el camino de las cosas nuestras y el sacrificio junto al productor rural. Desde el lejano comienzo de Don Isidro V. Izmendi, fundador y pionero de nuestra empresa; nos guió siempre su enseñanza: servir sin medida, por servir nomas, sin reparar a que costo, y vaya si cuesta a veces!!
Pero nada importa cuando la satisfacción llega; y llega siempre……
Hoy al acercarnos a Ud. a través de esta herramienta; vaya nuestro profundo agradecimiento, porque somos consientes que nuestro esfuerzo se sustenta con el apoyo de Uds. que son nuestra gente y parte de nuestra familia
Por eso somos y seremos siempre“Una vieja firma que se prolonga en su gente”
Dicose: 089 011 892
Dicose: 089 100 089
Dicose: 197 700 718
Dicose: 198 901 326
Dicose: 199 011 707
"Una vieja firma que se prolonga en su gente"
Somos participante junto a otras firmas de Pantalla Uruguay
Ferias mensuales en el Local “Miguel A. Izmendi” José P. Varela, Rutas 8 y 14.
Solicite su adelanto. Tenemos entradas permanentes a frigorífico.
Negocio ágil y transparente, comuníquese con nosotros.
Necesitamos todas las categorías de ganados para el campo.
Datos Útiles
Novillos: | 3.07 | ![]() |
Vacas: | 2.72 | ![]() |
Vaquillonas: | 2.93 | ![]() |
Semana 26/11/2023 al 02/12/2023. Fuente: ACG |
Bovinos: | 54.029 |
Ovinos: | 42986 |
Fuente: ACG |
Dólar | 38,05 | 40,25 |
Argentino | 0,02 | 0,20 |
Real | 7,20 | 8,900 |
Fuente: BROU |
Mantengase actualizado - Toda la actualidad en el agro.
La cotización del trigo en Chicago recuperó casi US$ 23 por tonelada en cinco jornadas, un rebote de casi 12% en cinco jornadas al alza. La buena demanda de China, que ha comprado bastante en Estados Unidos, dio impulso a las cotizaciones. La baja del dólar deja a Estados Unidos...
Fucrea presentó los resultados del ejercicio 2023/24
En Uruguay no hay nuevos positivos y se desconoce el tipo de virus, pero presumen sea variante oeste
Actualmente responsable del 40% del comercio mundial de carne vacuna, América del Sur debería avanzar otros 10 puntos porcentuales en cinco años, alcanzando el 50%, estimó el director general de Minerva Foods, Fernando Galletti de Queiroz. La empresa es el mayor frigorífico exportador de proteínas del continente. “El 50% del comercio mundial estará en nuestras manos en menos de cinco años, el mercado hoy es el 40%”, dijo el ejecutivo sobre Sudamérica durante el Minerva Day.
La faena de vacunos mantuvo un intenso ritmo la semana pasada. INAC informó que en la semana al 2 de diciembre ingresaron a planta 54.029 cabezas, algo más de 2 mil (-3,7%) por debajo de la anterior pero más de 12 mil por encima de la misma semana del año pasado.
El mercado de hacienda volvió a tonificarse por segunda semana consecutiva. “Continuando el buen nivel de actividad, el mercado consolida un cambio de tendencia”, dijo la ACG en su comentario tras su reunión de precios de este lunes. Los consignatarios fijaron una referencia promedio de US$ 3,07 por kg carcasa por los novillos (+ 5 cents), de US$ 2,72 para la vaca gorda (+ 3 cents) y de US$ 2,93 (+ 3 cents) para la vaquillona para los negocios cerrados en la semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre. El novillo especial de exportación avanzó 5 cents a US$ 3,11 por kg a la carne.
El ingreso de capital promedio de las empresas ganaderas CREA durante el ejercicio 2022/23 llegó a US$/ha 77, una caída del 66% respecto al año anterior y 38% por debajo del promedio histórico. El indicador surgió de analizar 210 empresas con sistema de cría, ciclo, completo e invernada, y fue uno de los más bajos de la serie histórica de los últimos 23 años en moneda constante, en medio de una de las peores sequías de los últimos 50 años, una reducción de precios superior al 30% y una baja del dólar del 13%.
Los países más desarrollados del planeta deberán frenar su desmesurado consumo de carne como parte de un primer plan exhaustivo para adecuar la industria agroalimentaria mundial al Acuerdo de París en materia de cambio climático.
Además de la cárcel, los productores pueden quedan prohibidos temporalmente de desarrollar tareas vinculadas al trato animal.
El vivero produce plantas nativas y además, se colectan semillas de variadas especies de árboles con el fin de preservar la genética de las especies autóctonas
Ingrese sus datos y su mensaje. En breve nos comunicaremos con usted
Nuestro equipo